XXVII CARRERA INTERNACIONAL NOCHE DE SAN ANTON

FICHA DE LA CARRERA

FECHA: 16-01-10
DISTANCIA: 10.000 METROS
DORSAL: 406
TIEMPO: 36:25
MEDIA/KM: 03:38
CLASIFICACION GENERAL: 95
CLASIFICACION CATEGORIA: 14
VELOCIDAD MEDIA: 16,48 KM/H


Enlace clasificación general
Impresionante respuesta de la capital jienense, que celebró por todo lo alto la XXVII Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón.
Por suerte la climatología estuvo de cara, y eso hizo que se alcanzaran las 8500 inscripciones, y una respuesta impresionante por parte del público que llenaba las calles de Jaén.
Impresionante también la respuesta por parte de los miembros del club Media Legua, que llenamos 3 autobuses para desplazarnos a Jaén. Más de 100 inscritos fueron los participantes en la prueba, siendo así el club con más participantes.
Ya desde las 18:00 horas, momento en que llegamos en los 3 autobuses, ya se respiraba el ambiente atlético.
A las 19:00 comenzaba la prueba de los más pequeños, que se encaminaban hacia la Avda. de Andalucía con la ilusión de hacer un buen papel. Nueve fueron los Medias Leguas al mando de Carlos Chamorro, los que participaron en la prueba de 4 Km, consiguiendo unas meritorias clasificaciones.

Con aproximadamente cuatro kilómetros de recorrido, cerca de 3500 participantes, empezaron a dar color a una noche mágica.
Para esa hora, el público ya empezaba a tomar posiciones en los distintos puntos de la ciudad. A los que habían decidido presenciar la prueba de los más pequeños se le unían aficionados y curiosos con antorchas para dar aún si cabe más colorido a la noche.
El pistoletazo de salida se produciría minutos después de las ocho de la tarde. La importante masa de atletas impediría que la carrera empezase puntualmente. Daba igual. La expectación seguía creciendo a pasos agigantados.
Con la salida de los vehículos de seguridad se daba paso a los atletas. En cabeza se erigían desde un primer instante los africanos. En esta ocasión no darían tregua. Se esperaba que guardaran fuerzas para dar un 'hachazo' pasada la Avenida de Madrid, pero desde el principio saldrían con un ritmo imposible para el resto de participantes. Ellos se lo guisaban y se lo comían y no sería hasta los últimos metros cuando decidirían sus posiciones.
En este sentido, el corredor promesa del conjunto Nike, Amanuel Mesel, sería el primer en cruzar la línea de meta con un registro de 27 minutos y cuarenta segundos. Se había mantenido en cabeza desde el comienzo de la prueba y sólo Kidane Tadese le aguantaría el ritmo hasta la Avenida de Andalucía. A pesar del esfuerzo, el eritreo se reservaría para los últimos quinientos metros, en los que lanzaría un ataque para distanciar a su perseguidor en dieciséis segundos. Tadese cruzaba la línea de meta en segunda posición y el tercero en discordia sería Abraha Adhanom.
Para ver al primero de los españoles cruzando la línea de meta habría que esperar un minuto. El honor lo tendría Alberto García, que concluiría en quinta posición. Carretero sería séptima y Fran Lara, el primero de los jienenses, en décima posición. Por detrás llegarían José Ríos, Sebastián Martos, Juan de Dios Jurado y Miguel Ángel Ruiz.


En féminas el triunfo iría a parar a Marisa Barros, que demostraría un excelente nivel. La atleta portuguesa iría dejando atrás a sus rivales ya pocos kilómetros para el final ya se marchaba en solitario.
Había muchas ganas de que Marta Domínguez hiciera historia con su cuarto triunfo en Jaén, pero Barros no daría opción a la palentina, a la que a falta de pocos metros sacaba más de dos minutos. Barros completaría el recorrido en un tiempo de 31 minutos y 31 segundos seguida por Lakhoad Btissam y Marta Domínguez, que entrarían con un registro de poco más de treinta y tres minutos.
Detrás, una cola interminable de corredores que, a pesar de llegar extasiados, no se les borraba la sonrisa por completar la San Antón más grande de la historia.
En cuanto a mi carrera, no quedé muy satisfecho por la manera en que la planteé. Comenzé muy rápido, rodando a 3:19 el Km, y pagué la primera gran ascensión, y en la bajada no pude ir bien. La verdad que la prueba es un rompepiernas, que como no sepas dosificarte lo pagas. El año que viene jugaremos con ventaja y seguro que cazamos a Marta. Ahora toca un poco de caña para esta semana que entra antes de la media de Marrakech el 31 de Enero.... y esa si que es llana, por lo que no necesito conocer el perfil de la prueba.

No hay comentarios: